Amrica Latina en el Siglo XXI: Sus grandes desafos y la urgencia de un nuevo paradigma de desarrollo
By (Author) Luis Sanchez-Mas
BookBaby
BookBaby
15th April 2024
United States
General
Non Fiction
Paperback
176
Width 152mm, Height 228mm, Spine 17mm
281g
La d cada de 1980 marca un punto de inflexi n en el desarrollo de Am rica Latina. Durante esa d cada se produjo la coincidencia de cuatro fen menos que desde entonces han marcado el desarrollo de Am rica Latina: el colapso del "r gimen proteccionista" que ven a siendo empleado por los pa ses latinoamericanos desde la d cada de 1950; la crisis de la deuda externa; la generalizada aceptaci n de la pol tica neoliberal, y el surgimiento de un nuevo orden econ mico caracterizado por la fragmentaci n del proceso de producci n a lo largo de varios pa ses.
Como consecuencia del colapso del r gimen proteccionista y de la crisis de la deuda externa, los pa ses latinoamericanos empiezan a abandonar el modelo proteccionista y comienzan a adoptar un nuevo paradigma de desarrollo, basado en los principios de la teor a neocl sica. Intelectuales y organismos multilaterales promovieron ese modelo como el paradigma que los pa ses latinoamericanos deber an adoptar para solventar los efectos de la crisis y para afianzar su desarrollo futuro. Desde entonces, el crecimiento de la regi n se ha ralentizado y vuelto err tico.
El bajo y err tico crecimiento econ mico no gener ni los recursos ni las condiciones para atender adecuadamente las grandes carencias que afectan a la regi n en la actualidad y, en ltima instancia, result en el deterioro relativo del nivel de vida de los latinoamericanos en el contexto global. En especial, la incapacidad de mitigar los graves y persistentes problemas sociales es, quiz s, una de las principales causas del frecuente descontento popular que ha llevado a la alternancia entre gobiernos con tendencias unas veces de izquierda y otras de derecha, en un vano intento de mejorar consistentemente las condiciones de vida de la gran mayor a de los latinoamericanos. Este fracaso del actual modelo de desarrollo es la raz n que justifica la necesidad de un nuevo paradigma de desarrollo.
El nuevo orden econ mico que se ha venido consolidando a partir de la d cada de 1980, est definiendo una novedosa estrategia de desarrollo. Los pa ses subdesarrollados que se han insertado en esta nueva realidad est n modernizando sus estructuras productivas y logrando un r pido desarrollo sostenido e inclusivo. En cambio, los pa ses latinoamericanos han permanecido al margen de esta nueva realidad; para ellos el nuevo orden econ mico se ha convertido en una amenaza.
En este Ensayo se plantean los fundamentos de un paradigma de desarrollo enfocado a solventar los grandes desaf os que enfrenta la regi n en el siglo XXI. El paradigma postulado tiene como objetivo prioritario propiciar un alto y sostenido crecimiento econ mico como condici n imprescindible para lograr un desarrollo sustentable e inclusivo. Para alcanzar ese objetivo la estrategia propuesta rescata el papel del Estado como agente protag nico del proceso de desarrollo y propicia la inserci n en el nuevo orden econ mico a fin de aprovechar las oportunidades que ofrece esta nueva realidad.
Luis Sanchez-Masi es un economista graduado de la Universidad Nacional Aut noma de M xico (UNAM). Fue funcionario ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con sede en Washington, D.C., y de la CAF-Banco de Desarrollo de Am rica Latina, con sede en Caracas, Venezuela, instituciones en las que ocupara cargos de alta responsabilidad. Sus funciones en el BID y en la CAF le han puesto en contacto con la realidad de Am rica Latina y el Caribe y le han proporcionado una vasta experiencia en asuntos latinoamericanos. En la actualidad es un investigador independiente dedicado a estudiar problemas del desarrollo de Am rica Latina.
Luis Sanchez-Masi ha publicado libros y art culos sobre la problem tica del desarrollo de Am rica Latina y ha realizado presentaciones en seminarios y conferencias en universidades y en foros internacionales.